Integrantes

Responsables del proyecto:

  • Dra. Lydia Cidale (Invetigadora del Instituto de Astrofísica de La Plata, CONICET-UNLP)
  • Dr. Roberto Gamen (Invetigador del Instituto de Astrofísica de La Plata, CONICET-UNLP)

Coordinadora del Área de Espectroscopía

  • Dra. Yael Aidelman (Invetigadora del Instituto de Astrofísica de La Plata, CONICET-UNLP)

Colaboran con ReTrOH:

  • Dr. Franco Ronchetti (Investigador del Instituto de Investigación en Informática LIDI, CIC-UNLP)
  • Dr. Facundo Quiroga (Investigador del Instituto de Investigación en Informática LIDI, CIC-UNLP)
  • Juan Rodríguez (CPA del Instituto de Astrofísica de La Plata, CONICET-UNLP)
  • Nehuén Pereyra (CPA del Instituto de Astrofísica de La Plata, CONICET-UNLP)
  • Matilde Iannuzzi (Pasante de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas)
  • Santiago Ponte (doctorando en la Facultad de Informática)
  • Chiara Di Gregorio (alumna, FCAG, UNLP)

Museólogas:

Dejaron su huella en ReTrOH:

  • Natalia Meilán (Tesis de Licenciatura y coordinadora de área de espectroscopía): Desarrolló una metodología adecuada para el escaneo de las placas espectroscópicas y para la extracción y calibración en longitud de onda de los espectros digitalizados.
  • María del Rosario Alessandroni (becaria NOVA-AAA, 15 abril a 15 junio, 2019): Participó en la digitalización de la primera tanda de placas espectroscópicas.
  • Santiago Collazo (becario NOVA-AAA, 15 abril a 15 junio, 2019): Participó en la digitalización de la primera tanda de placas espectroscópicas.
  • Nehuén Pereyra (becario AAA, 2022): Desarrolló el primer prototipo del software para la digitalización de las placas espectroscópicas.